Creación de contenido
“Nadie ha construido nunca una marca imitando la publicidad de otro”, David Ogilvy.
La creación de contenido es lo que más nos cuesta delegar. Hay que saber hacerlo en el momento justo y con las personas adecuadas. Muchas veces sucede, y en buena hora, que a medida que aumenta nuestro flujo de trabajo, nos cuesta poder estar «al día» con nuestras redes sociales o blog. Pero también sabemos que si no subimos contenido de calidad y frecuente, nuestra comunidad va a tender a pasar a ser espectadores fríos y perderemos poco a poco todo lo que construimos.
Es por esto, que no podemos permitirnos perder la calidad del contenido que posteamos, ya que como dije anteriormente, esto afectará a los clientes antiguos y enfriará los nuevos clientes que quieran acercarse.
Centrándonos en la creación de contenido, las empresas suelen llegar a un punto en el que no saben bien qué es mejor, si hacer la redacción de contenidos por ellas mismas o externalizándolo contratando a otra persona o empresa. La última opción es muy efectiva, pero hay que saber elegir correctamente si no queremos caer en la creación de contenido mediocre. (Este consejo es válido para cualquier tipo de contenido: artículos, ebooks, imágenes, vídeos, etc.).
Ahora, la pregunta es… ¿sabés cómo elegir el mejor redactor o la mejor agencia de gestión de contenidos?
Ventajas de externalizar la creación de contenido.
Todas las empresas que se te vengan a la cabeza ahora mismo, están dejando la creación de su contenido en manos de escritores freelance o de agencias de marketing de contenido y tienen muy buenas razones para hacerlo:
- Es más económico: Cuando adquirís contenido de calidad de redactores independientes o agencias de contenido, simplemente pagás por el contenido que recibís. No tenés empleados/as a cargo, no tenés que cubrir vacaciones, etc.
- Mirada fresca: Una perspectiva fresca como la de un equipo de redacción externo puede ayudar a que la visión se actualice y no caer en el aburrimiento para nuestros lectores / seguidores.
- Mayor alcance: Se te abrirán muchas nuevas oportunidades y verás como el alcance de tu marca aumenta. Puedes llegar a nuevas audiencias e introducir tu negocio en nuevas plataformas que generen más tráfico a tu web.
Da igual si tienes una pequeña o mediana empresa, el tamaño no importa cuando se trata de hacer llegar tu voz y tu marca a cuanta más gente mejor. Y en eso la creación de contenido es clave.
Desventajas de externalizar la creación de contenido.
Y así como te digo una cosa, te tengo que decir la otra parte. No todo es color de rosa a la hora de externalizar un servicio. Aunque siéndote sincera, no son tan trágicos.
- El ida y vuelta no es tan rápido: Y esto es un poco obvio, ya que si no estás en la misma sala o habitación que la persona encargada de redactar. El feedback para correcciones e ideas no va a ser inmediato, pero nada que unos e-mails no puedan solucionar. Evitá usar WhatsApp para mantener un orden, cronología y registro de todo lo charlado y pactado.
- Aprendizaje de tu marca: Este punto es uno de los que más «tedioso» se puede convertir, ya que, la persona que comience a diseñar tus contenidos no tiene el conocimiento exacto de tu empresa como vos. Por lo que deberás al principio ir respondiendo una serie de preguntas e ir realizando más revisiones de lo habitual, pues el proceso de aprendizaje será un poco más largo.
- Lo barato sale caro. Y la impaciencia también: Si tu fuerte no es la paciencia, vas a tener que comenzar con ejercicios de respiración, porque nada bueno se consigue rápido, ni barato. Algunas veces no darás con el creador correcto (porque cada persona tiene su forma de llevar adelante procesos de creatividad y no van a encajar todas en tu marca, por más que su valor de trabajo sí).
Prueba y error. Y paciencia. Que alguna experiencia no haya ido bien no significa que toda redacción externalizada no tenga suficiente calidad.
Cómo externalizar y no perder la paciencia, ni la calidad.
Acá te voy a dar unas preguntas imprescindibles para que respondas ANTES de contratar a un freelance. Es muy importante para que no pierdas tiempo y tengas ideas más claras para enfocar la búsqueda correctamente.
- ¿Qué necesito?
Textos para tu blog, para Instagram, con copy para venta, de aproximadamente cuántas palabras y cuántos textos por mes. - ¿Qué presupuesto tengo/puedo invertir?
Vas a necesitar tener este número bien en claro a la hora de contactarte con alguien o de hacer una publicación en alguna plataforma de empleos, ya que también con base en esto, podés arreglar una cierta cantidad de trabajos y si no llegas a cubrir todo el calendario mensual, podés complementarlo vos o la persona que actualmente lo esté realizando.
Con esto te asegurás de tener cierta cantidad de material de calidad profesional al mes y además podrás liberarte un poco al menos de ciertas tareas que ya se te están haciendo cuesta arriba. - ¿Tengo una guía de estilo que se deba respetar?
Crear una guía de estilo para tu empresa será muy beneficiosa a la hora de externalizar la creación de contenido. Te ahorrará mucho tiempo y mantendrá el contenido de tu web o blog estable, aunque cambies de agencia o redactor de contenido.
Una guía de estilo de contenido no es nada complicado de desarrollar. Se trata simplemente de un documento donde de forma organizada dejemos constancia de las reglas de redacción específicas que se utilizarán para crear contenido para tu empresa. Entre estas reglas hablaremos de gramática, palabras que no deben usarse, keywords principales, formato, voz y tono que debe usarse al redactar.
También añadiremos una descripción de la compañía, el perfil de nuestra audiencia, y cualquier información relevante para el redactor.
Con esta guía de estilo, se facilita mucho el proceso a la hora de integrar a un nuevo escritor en la empresa. - ¿Necesito pedir un portfolio de trabajos junto con el CV?
Sí, y rotundamente sí. Siempre pedí que te muestren su portfolio junto con el CV. Una recomendación: eligí un escritor versátil, que tenga experiencia escribiendo en variedad de nichos. Es mucho más probable que pueda adaptarse a las necesidades de tu negocio en particular.
Tanto si tenés una PYME o gran empresa como si sos autónomo o freelance, vas a necesitar alguien externo en quien confiar tus necesidades de contenido. Así que si estás pensando en externalizar la creación de contenido, ¡llegaste al lugar indicado!
Te ofrezco una creación de contenido de alta calidad, llevada a cabo por profesionales con amplia experiencia en diversos nichos, tanto en imagen como en la parte escrita, que tu marca gane visibilidad, crezca y consiga sus objetivos.
Si quieres información sobre cómo podemos trabajar juntos, no dudes en escribirme y hablaremos sobre la nueva estrategia de contenido para tu marca.
También te invito a que me sigas en mis redes sociales y estemos en contacto directo.
Im very pleased to uncover this page. I want to to thank you for your time just for this fantastic read!! I definitely appreciated every little bit of it and i also have you saved to fav to look at new stuff in your web site.
Happy everyday!
人生不如意十之八九,开心最重要!